miércoles, 4 de febrero de 2015


¿Para qué enseñar matemática en la escuela primaria?

Esta pregunta me pareció un poco sorprendente porque podría entenderse que detrás de ella está el cuestionamiento: ¿Hay que enseñar matemática en la escuela? Casi todos responderían afirmativamente a esto último. Algunos habrán olvidado para qué, otros quizás nunca lo supieron. Por lo tanto, la pregunta original tiene sentido. Y tiene sentido tomarse la respuesta en serio. O sea, no responder únicamente: porque a los 10 años el niño tiene que saber sumar y multiplicar. Ésta es una respuesta operativa, pragmática. Soy de los que cree que el niño debe saber operar bien, que no hay computadora que elimine la necesidad de manipular los números, adquirir una imagen cuantitiva de los objetos de este mundo. Pero no basta.

 

la investigaciones de matematica



En primer lugar las investigaciones sobre dicho proceso han ayudado a entender que los niños aprenden matemáticas de lo general a lo específico, es decir, de experiencias concretas relacionadas con objetos o situaciones de su vida cotidiana y que al interactuar con tales situaciones, los niños llevan a cabo procesos de abstracción de conocimientos y habilidades que le permiten comprender y confrontar los puntos de vista entre los niños y con el maestro; proceso de gran valor para el buen aprendizaje y construcción de conocimientos matemáticos.
Esta concepción del complejo proceso de asimilación de las matemáticas ha dado lugar a una nueva modalidad de la enseñanza, considerándola así como un proceso de conducción de la actividad de aprendizaje, en donde el papel del maestro se limita a conducir y propiciar dichas actividades. Todo esto viene a contraposición del concepto tradicional de que el profesor es el único expositor y transmisor del conocimiento.
La enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas:
En primer lugar las investigaciones sobre dicho proceso han ayudado a entender que los niños aprenden matemáticas de lo general a lo específico, es decir, de experiencias concretas relacionadas con objetos o situaciones de su vida cotidiana y que al interactuar con tales situaciones, los niños llevan a cabo procesos de abstracción de conocimientos y habilidades que le permiten comprender y confrontar los puntos de vista entre los niños y con el maestro; proceso de gran valor para el buen aprendizaje y construcción de conocimientos matemáticos.
Esta concepción del complejo proceso de asimilación de las matemáticas ha dado lugar a una nueva modalidad de la enseñanza, considerándola así como un proceso de conducción de la actividad de aprendizaje, en donde el papel del maestro se limita a conducir y propiciar dichas actividades. Todo esto viene a contraposición del concepto tradicional de que el profesor es el único expositor y transmisor del conocimiento.

evaluacion de matematica

QUÉ SE EVALÚA EN MATEMÁTICA: DOMINIOS Y PROCESOS

Para evaluar los conocimientos en Matemática de los estudiantes, se precisa el marco teórico de evaluación de las matematica que está estructurado por dos dimensiones organizadoras,(dominios de contenido) y  (dominios cognitivos y los procesos cognitivos), estas posiciones se detallarán más adelante.
Los autores asumen, en este trabajo, la posición de los especialistas que procesan los estudios de tendencias, entre los que se encuentran estudios internacionales de evaluación educativa, donde se destacan: Trends in Internacional Mathematic and Science Study (TIMSS), de la Internacional Association for the Evaluation Achievement (IEA) y los desarrollados Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA), de la  organizacion  para la Cooperación y el Desarrollo Económica (OCDE) y en america latina  el laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de eduucacion (LLECE).

la eduacion matematicas de primaria

EL MARCO TEÓRICO DE LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA

La identificación de los contenidos, de la forma en que ellos se organizan y orientan las prácticas pedagógicas, así como de los enfoques a partir de los cuales los países evalúan el desempeño de los estudiantes, son los criterios que guían  la sistematización que da lugar al marco curricular, una de las dos bases de la elaboración de las prueba . De esta forma, los instrumentos de Matemática permitirán conocer lo que se postula que deben aprender los estudiantes de América Latina y el Caribe, qué han aprendido efectivamente y qué no.
El segundo eje conceptual lo constituye el enfoque de habilidades para la vida, según el cual deben fomentarse destrezas, valores y actitudes para que los estudiantes desarrollen su potencial, hagan frente a situaciones y las resuelvan, tomen decisiones utilizando informacion disponible, y defiendan y argumenten sus puntos de vista. Estos se consideran aspectos centrales para la inserción de los estudiantes en la sociedad como ciudadanos plenos, críticos y responsables. Esta perspectiva invita a la enseñanza a ir más allá de la búsqueda del existo en la escuela, y a ofrecer espacios de aprendizaje para una mejor calidad de vida personal  y social.

martes, 3 de febrero de 2015

tabla de suma en matematica.





mi tabla de sumas ..

tutoria de matemática..

TSP Poiritem Octubre 2009



planificación tutorial de matemática..

tabla de posición de países de porcentajes de aumento económica..






este es un porcentaje de países de aumento económica en los años.






la multiplicación para enseñanza.




la multiplicación ..

la suma de quebrado y fraccionario.



 la suma de quebrado y fraccionario  diferente ..

aprendiendo a sumar.





aprendiendo a sumar..



clases de tito el gatito enseñando sumas de  matemática..

clases de motivación de matemática para niños ..


 


como enseñar la matemática para niños primaria , tiempo de motivación .

vídeo de matemática antigua egipcias..




la matemática en antiguo egipcio

olimpiada de la matemática..










estos es uno de los reconocimiento de la olimpiada de la matemática..

cambio de los signos en matematicas.







convencional de los signo en la enseñanza de la matemática..

la suma de los numero de la matemática...





























la sumas es unos de lo primero conocimiento en los niños primarias..
































pensamiento cognitivo de matemática en los niños..












 Monografias.com


como pensar la matemática en el pensamiento ...